Cadastre-se no site

Cadastre-se e fique informado em primeira mão sobre os principais acontecimentos da Assessoria Agropecuária
Porto Alegre, 19/01/2025

Redes sociais

Agendade eventos

Últimosartigos

Uruguay: A pasto y a corral con destino en la rentabilidad

Informação | 24 de Julho de 2016

Ing. Agr. Álvaro Simeone - Jornada Anual UPIC - 2016

Foto: Divulgação/Assessoria

Jornada Anual UPIC - 2016

El Ing. Agr. Álvaro Simeone dijo que la clásica jornada anual de la UPIC, a realizarse el 18 de agosto en Paysandú, analizará “A pasto y a corral, dos caminos con un mismo destino: la rentabilidad”, relacionando la tecnología con el resultado económico a nivel de las empresas ganaderas. Además se tratarán temas macros de la ganadería en el panel final, para el cual está confirmada la presencia del ministro de Economía Cr. Danilo Astori.

-¿Qué características va a tener la jornada de la UPIC del 18 de agosto?
-La principal es que será una instancia para analizar críticamente la información generada a nivel nacional sobre las estrategias de producción basadas en el pastoreo, el uso de la suplementación y la alimentación a corral, en sistemas ganaderos. Por ese motivo hemos creído conveniente titularla “A pasto y a corral, dos caminos con un mismo destino: la rentabilidad”, reafirmando con este título un enfoque distintivo de las jornadas de la UPIC que es el de relacionar la tecnología con el resultado económico a nivel de empresa ganadera.

Pablo D. Mestre.

-¿En ese enfoque de analizar críticamente la tecnología ganadera, qué hay de nuevo este año para presentar a los productores?
-La presentación de información nueva cada año es una característica distintiva de la Jornada de la UPIC. Esto es posible gracias al esfuerzo que hacen los integrantes del equipo técnico de la UPIC y los estudiantes que realizan tesis de grado y pos grado. El 18 se va a presentar buena parte de esa información.

-¿Por ejemplo?
-Hemos seguido generado información sobre nuevas alternativas de uso de los comederos de auto consumo en condiciones de pastoreo y confinamiento. En esa línea hemos generado, en este último año, muy interesantes datos sobre el uso de ese tipo de comederos en el pastoreo de avena con novillos en engorde. Por otro lado, cuando se usan en condiciones de corral, hemos obtenido resultados muy buenos utilizando grano entero de avena como fuente de fibra.
Adicionalmente hemos estado trabajando intensamente con el uso de burlanda de sorgo, un subproducto de la industria de biocombustibles, con resultados realmente muy útiles para definir estrategias de alimentación que tiendan a bajar los costos. A su vez hemos estado trabajando sobre las interacciones que existen entre alimentación a pasto y a corral, por ejemplo, que pasa cuando los terneros salen del corral al pasto si se manejan con diferentes tipos de transición al ir terminando el corral.
También hemos seguido generando información sobre nuestra propuesta del Novillo ICACÉ (invierno Carga Cero), producto de mantener experimentos plurianuales, lo que nos va permitiendo ir evaluando el efecto año. Esto es muy importante por el peso relativo que tiene el pastoreo de campo natural en la propuesta ICACÉ.

-En las Jornadas además de la presentación de datos técnicos, siempre hay una instancia para un análisis sobre aspectos más generales de la ganadería. ¿Que habrá este año?
-Si, efectivamente en cada año siempre dedicamos un espacio, sobre el final de la tarde, para reflexionar sobre aspectos más generales, con una mirada más macro. En años anteriores hemos recibido en ese espacio a diferentes personalidades como dirigentes de las gremiales de productores, de los industriales, representantes del poder ejecutivo como el ministro de ganadería, el presidente de INAC, y hasta el propio presidente de la República, para que den su visión sobre la problemática ganadera. Este año vamos a tener el agrado de recibir al Ministro de Economía, Cr. Danilo Astori, para que nos dé la visión del Gobierno sobre el marco económico actual, de tal manera que los participantes a la Jornada se vean ilustrados con esa ponencia y pueda reflexionar sobre las implicancias que tiene ese marco económico a nivel de empresa ganadera.

-La Jornada tiene algún costo para aquellos que quieran participar?
-La Asistencia a la Jornada no tiene costo y no es necesario inscribirse antes. Toda la información puede conseguirse consultando la web de la UPIC (www.upic.com.uy). Queremos invitar a todos los interesados en ganadería de carne a participar de la Jornada para seguir trabajando en este apasionante desafío que es desarrollar una ganadería uruguaya cada vez más productiva y rentable.

Fonte: Rurales, El Pais

Maisartigos

  • Austrália: Otimizando a seleção de touros Angus para o melhoramento genético

    Informação | 18 de Janeiro de 2025
    Foto: Divulgação/Assessoria
    IMPORTÂNCIA DA SELEÇÃO DE TOUROS
    Selecionar o touro Angus certo é crucial para aumentar a produtividade e a lucratividade em uma criação. Portanto, fazer seleção baseada em dados é essencial para impulsionar o melhoramento genético. Essa decisão é melhor embasada por uma compreensão completa do desempenho d...
  • Impacto da eficiência reprodutiva de novilhas na rentabilidade do sistema de produção de carne

    Informação | 18 de Janeiro de 2025
    Foto: Divulgação/Assessoria
    por Laís Abreu Médica veterinária pela Universidade Federal do Tocantins (UFT), Especialista em Agronegócios pela ESALQ/USP, Mestre em Reprodução Animal pela USP e Doutoranda em Reprodução Animal pela USP e Université Laval (Québec, Canadá)

    A inseminação artificial em tempo fixo (IATF) é uma valiosa aliada ...
  • Tempo de agir por todos

    Informação | 08 de Janeiro de 2025
    Foto: Divulgação/Assessoria
    Por Fábio Crespo, leiloeiro rural e presidente do Sindicato dos Leiloeiros Rurais e Empresas de Leilão Rural do RS (Sindiler)
    Todo ano de provação faz com que se chegue a dezembro com muitas reflexões. Foi assim na covid, em 2021, e igualmente em 2024, quando as águas lavaram o Rio Grande do Sul. Correndo o Estado...
  • O futuro da exportação de gado em pé no Uruuguai

    Informação | 28 de Novembro de 2024
    Foto: Tardaguila Agromercados
    El triunfo de Yamandú Orsi en el ballotage de este domingo y el retorno del Frente Amplio (FA) al gobierno es visto por algunos agentes del mercado ganadero, en lo previo, con cierto grado de “incertidumbre” sobre el futuro de un negocio que ha sido muy relevante para la ganadería uruguaya: la exportación de anima...
  • Tendências em genética e o comércio de touros

    Genética | 15 de Novembro de 2024
    Foto: Divulgação/Assessoria
    Os avanços e tendências em genética de bovinos nos mostram quanta tecnologia está sendo incorporada num touro. O comércio de reprodutores nos sinaliza um desencontro entre esse produto moderno e de uma grande parcela do que vai cobrir vacas no campo.

    Em recente notícia sobre tendências em genética na Austrália, n...

Nossosparceiros

Nossosclientes

Redes sociais